ACB - No nos volvamos locos, por favor
Julián Valiente - viendo baloncesto en Coruña desde 1967
Mi primer contacto con el baloncesto fue en 1967, cuando el Bosco ascendió a Primera División Nacional. Fui socio del Bosco desde 1971, he sido abonado y apoyado todos los proyectos que se llevaron a cabo en Coruña: Basketmar, CAB y ahora Basquet Coruña. Paralelamente he sido árbitro de categoría nacional y ahora, lo que son las cosas, ocasionalmente escribo de baloncesto por afición.
Que la ACB gusta es un hecho. Que hace falta un dineral para competir en ella en unas mínimas condiciones, también.
El Leyma Basquet Coruña lleva unas temporadas coqueteando con el ascenso a la máxima
categoría del baloncesto español. Proyectos que comenzaban lentamente, iban cogiendo fuerza a medida que avanzaba la temporada y finalizaban a las puertas de la élite. Porque? De una forma u otra, unos consciente y otros inconscientemente, pero todos lo sabíamos, porque como estábamos era inviable.
Un proyecto ACB no se hace de la noche a la mañana. O quizá si, si un sábado tienes la suerte de despertarte y comprobar que te ha tocado el Euromillones y decides gastarte el premio en hacer un equipo que no solo salga en ACB, sino que además juegue y gane la Euroliga. Ya está! Ya tenemos ACB! Qué puede salir mal?
Como no nos ha tocado el Euromillones, tenemos que empezar por abajo e ir despacio.
Hace unos días leía un comentario de un lector de La Voz, “ACB este año tampoco” decía. Pues sí. O no. Que las competiciones son muy traidoras y si coges marcha y la ganas, estás ahí arriba. Y entonces estás en un lío porque tienes que “vestirte de fiesta”, deprisa, corriendo, sin dinero y ponerte a tono con el resto de invitados, que van con lo más caro de la tienda.
El ascenso a ACB es un largo camino. Y el que pretende abordar el Basquet Coruña parece el más sensato. Comencemos por hacernos SAD, obtengamos un capital social que nos lo permita, pero ¡¡¡sobre todo!!! : ampliemos la base social.
Necesitamos algo más que la mitad del aforo cubierto para poder pensar en abordar mayores empresas. Necesitamos que al menos 3.500 personas nos juntemos viernes si, viernes no, para disfrutar de la fiesta del baloncesto.
Lo demás, el presupuesto millonario, los jugadores, el patrocinador, ¡¡¡ la ACB !!!… vendrá por sí sola, pero lo primero que necesitamos es crear un proyecto con base solida y una estructura profesional.
Post a Comment