Robert Joseph
ROBERT JOSEPH
Puerto Príncipe (Haití), 5/05/1978
Pívot
Estatura 2.04
Con el ascenso de Básquet Coruña a categorías LEB en la temporada 2007/08, en concreto a la recién creada Leb Bronce, aterrizaba en Básquet Coruña (por aquel entonces Ferroplast) un pivot haitiano que había llegado 5 años antes a España (al Menorca de LEB) y que había dejado un gratísimo recuerdo en el CB Galicia de Ferrol en Leb Plata. Joseph llegaba a la Leb Bronce porque una importante lesión en su rodilla había mermado sus condiciones físicas (base de su juego). Su debut fue en la Polideportiva con una derrota en el primer partido de liga por un punto contra Torrevieja. El partido no aparece en las estadísticas de la FEB porque Torrevieja tuvo que abandonar la competición por impagos a mitad de temporada. El dato curioso de ese partido (y por eso lo citamos) es que Torrevieja era entrenado por un jovencito de 24 años. Un imberbe Sergio García que 12 años después acabaría fichando por Básquet Coruña.
En Coruña su comienzo fue flojo. Parecía que físicamente no era el jugador que había sido, pero gracias al trabajo de Gus Gago, poco a poco fue recuperando la forma y acabó siendo un jugador determinante. Su serie de play-off contra el Real Madrid B (el de Tomás Bellas, Bojan Bogdanovic, Jan Martin, Aguilar…) fue estratosférica. Baste decir que en aquella serie sus números pasaron de los 12,8 puntos, 8,9 rebotes, 3 tapones y 21,3 de valoración (que ya eran magníficos) en Liga Regular, a los 16,7 puntos, 9 rebotes, 3,7 tapones y 28 de valoración!!!. Todos los que asistimos a la polideportiva tenemos en la retina los alley-oops firmados por la sociedad Lino López & Robert Joseph.
En la Final a Cuatro, Robert sólo jugó el partido decisivo contra Archena, en el que nos jugábamos el ascenso. Sus números fueron más “discretos” 11 puntos, 7 rebotes, 2 tapones, 3 mates y 22 de valoración. Pero es que Robert jugó con la mano rota por una acción del juego, de la que tuvo que operarse a los pocos días. Y es que Robert no era un “americano” al uso. Su compromiso era total.
Con el ascenso inesperado a Plata, el club tuvo que hacer un esfuerzo en retener a un jugador que recuperado físicamente tenía muchas ofertas. Robert se quedó y no es un hecho baladí esa renovación, porque Joseph en sus 11 temporadas en España sólo repitió club en Básquet Coruña. Jugó 1 temporada en Bronce, 7 en Plata y 3 en Oro. Su gran momento le llegó en la temporada 11/12 y es que estando en Óbila en Leb Plata le llegó a mitad de termporada la oportunidad de jugar en ACB en Fuenlabrada. Sin duda un premio merecido a un currante del básket.
En Plata, ya como Leyma Coruña, sus números no se resintieron pese a ser una categoría superior. En 29 partidos promedió 31 minutos, 14,2 puntos (75.4% en T2!!!!), 8,6 rebotes, 2,3 tapones, 6,1 faltas recibidas y 23,9 créditos de valoración, siendo nuevamente uno de los jugadores Top de la categoría.
Hemos hablado de números, pero estos no reflejan ni de lejos la importancia de Joseph en el juego. En ataque su rango de tiro era limitado, finalizando siempre cerca del aro y mejor en continuaciones. También forzada muchas faltas ya que por su potencia era la mejor manera de pararlo, máxime cuando su porcentaje de TL no era bueno (62% en su carrera). Pero donde Joseph era superlativo era en el otro lado de la cancha. Es sin duda el mejor pívot defensivo que ha pasado por el club (seguido de lejos por Kim Adams). Joseph era un gran reboteador, pero sobretodo un intimidador puro. En sus 65 partidos con Básquet Coruña puso 176 tapones. Promediando 2,3 por partido en su trayectoria en España. El haitiano hacía de la defensa un espectáculo y fue el referente con Lino de esa época de transición hasta la llegada a la Leb Oro.
Sin duda un jugador que enganchó a la afición.
Con el ascenso de Básquet Coruña a categorías LEB en la temporada 2007/08, en concreto a la recién creada Leb Bronce, aterrizaba en Básquet Coruña (por aquel entonces Ferroplast) un pivot haitiano que había llegado 5 años antes a España (al Menorca de LEB) y que había dejado un gratísimo recuerdo en el CB Galicia de Ferrol en Leb Plata. Joseph llegaba a la Leb Bronce porque una importante lesión en su rodilla había mermado sus condiciones físicas (base de su juego). Su debut fue en la Polideportiva con una derrota en el primer partido de liga por un punto contra Torrevieja. El partido no aparece en las estadísticas de la FEB porque Torrevieja tuvo que abandonar la competición por impagos a mitad de temporada. El dato curioso de ese partido (y por eso lo citamos) es que Torrevieja era entrenado por un jovencito de 24 años. Un imberbe Sergio García que 12 años después acabaría fichando por Básquet Coruña.
En Coruña su comienzo fue flojo. Parecía que físicamente no era el jugador que había sido, pero gracias al trabajo de Gus Gago, poco a poco fue recuperando la forma y acabó siendo un jugador determinante. Su serie de play-off contra el Real Madrid B (el de Tomás Bellas, Bojan Bogdanovic, Jan Martin, Aguilar…) fue estratosférica. Baste decir que en aquella serie sus números pasaron de los 12,8 puntos, 8,9 rebotes, 3 tapones y 21,3 de valoración (que ya eran magníficos) en Liga Regular, a los 16,7 puntos, 9 rebotes, 3,7 tapones y 28 de valoración!!!. Todos los que asistimos a la polideportiva tenemos en la retina los alley-oops firmados por la sociedad Lino López & Robert Joseph.
En la Final a Cuatro, Robert sólo jugó el partido decisivo contra Archena, en el que nos jugábamos el ascenso. Sus números fueron más “discretos” 11 puntos, 7 rebotes, 2 tapones, 3 mates y 22 de valoración. Pero es que Robert jugó con la mano rota por una acción del juego, de la que tuvo que operarse a los pocos días. Y es que Robert no era un “americano” al uso. Su compromiso era total.
Con el ascenso inesperado a Plata, el club tuvo que hacer un esfuerzo en retener a un jugador que recuperado físicamente tenía muchas ofertas. Robert se quedó y no es un hecho baladí esa renovación, porque Joseph en sus 11 temporadas en España sólo repitió club en Básquet Coruña. Jugó 1 temporada en Bronce, 7 en Plata y 3 en Oro. Su gran momento le llegó en la temporada 11/12 y es que estando en Óbila en Leb Plata le llegó a mitad de termporada la oportunidad de jugar en ACB en Fuenlabrada. Sin duda un premio merecido a un currante del básket.
En Plata, ya como Leyma Coruña, sus números no se resintieron pese a ser una categoría superior. En 29 partidos promedió 31 minutos, 14,2 puntos (75.4% en T2!!!!), 8,6 rebotes, 2,3 tapones, 6,1 faltas recibidas y 23,9 créditos de valoración, siendo nuevamente uno de los jugadores Top de la categoría.
Hemos hablado de números, pero estos no reflejan ni de lejos la importancia de Joseph en el juego. En ataque su rango de tiro era limitado, finalizando siempre cerca del aro y mejor en continuaciones. También forzada muchas faltas ya que por su potencia era la mejor manera de pararlo, máxime cuando su porcentaje de TL no era bueno (62% en su carrera). Pero donde Joseph era superlativo era en el otro lado de la cancha. Es sin duda el mejor pívot defensivo que ha pasado por el club (seguido de lejos por Kim Adams). Joseph era un gran reboteador, pero sobretodo un intimidador puro. En sus 65 partidos con Básquet Coruña puso 176 tapones. Promediando 2,3 por partido en su trayectoria en España. El haitiano hacía de la defensa un espectáculo y fue el referente con Lino de esa época de transición hasta la llegada a la Leb Oro.
Sin duda un jugador que enganchó a la afición.
No hay comentarios