Javier Díaz-Castroverde Núñez
Fue entrenador del primer equipo del club desde la temporada 1996-97 a la 98-99

Coruñés de Cuatro Caminos
Hombre de dilatada experiencia en el baloncesto de base de la ciudad, en donde estuvo integrado en Bosco y Santa María del Mar, entre otros. Su fuerte carácter, ética de trabajo y exigencia le hizo ser, las más de las veces, incomprendido por árbitros y directivos, aunque, una vez adentrado en su esfera más cercana, construía afectos y lealtades inquebrantables. Sin embargo hay que resaltar que sus jugadores fueron siempre sus principales valedores.
Sus tres temporadas estuvieron plagadas de éxitos deportivos:
· Se ganó la Copa Galicia (único titulo oficial que figura en el palmarés del club) del 96: la única edición en la que los jugadores del equipo vencedor eran todos gallegos, lo que nunca fue reconocido ni puesto en valor.
· Se ganó en dos ocasiones la Conferencia Norte de la EBA, se consiguió el ascenso a la LEB y se mantuvo al equipo en la categoría en un playout contra Ciutat d’Inca.
· En la Copa EBA (competición que disputaban los campeones de las cuatro conferencias de EBA) fue una vez finalista y subcampeón.
En sus equipos tuvo jugadores de la talla, por citar a unos cuantos, de Gus Díaz, Lolo Castro, Manu Gómez (traspasado al Unicaja), Manu Pereira, Fernando Lariño, Héctor Vázquez, Harpo Baamonde, Javier Pais, Raul López, Antonio Seijo... Jugadores con "el ojo del tigre", pero con unos fundamentos fantásticos de técnica individual. Y la mayoría de ellos con él desde los tiempos del Arteixo.
Abandonó el club al entender que su ciclo como primer entrenador había finalizado después de los años de Coruña y Arteixo, y en busca de nuevos horizontes para su profesión de entrenador. Comunicó su decisión a la directiva a mitad de la temporada, aunque finalizó la misma salvando la categoría en el playout citado contra Ciutat d'Inca. Su sucesor fue su ayudante durante tres temporadas Juan Díaz.
Aunque se aprobó la concesión de la insignia de oro del Basquet Coruña (así figura en actas), lo cierto es que nunca le fue entregada.
Tras una breve etapa en Zaragoza en el CAI (campeones de Liga EBA y subcampeones de la Copa EBA), enfocó su carrera hacia América, donde ganó cinco ligas consecutivas en Perú con el Regatas de Lima; en México llevó al modesto Algodoneros de Torreón a la semifinal de la competición en su tercer año y devolvió al Monterrey a los play-off. En Ecuador dirigió al Mavort en la Liga de Las Américas (la Euroliga para América del Sur y Centroamérica) y en la Liga Sudamericana donde llegó a semifinales con el Mavort, perdiendo el pase a la final en la prorroga.
En total tuvo ocho participaciones en Liga Sudamericana y Liga de Las Américas.
Tuvo una importe oferta de un club brasileño, pero circunstancias familiares le hicieron regresar a Coruña, donde reside actualmente.

Su prestigio internacional sigue intacto.
“Cas” fue siempre defensor a ultranza del jugador de casa, una de sus características innegociables. Le gustaba tener a sus órdenes jugadores que hubieran crecido con el y a la vez que la gente que formaba sus equipos progresara. Y de hecho una de las cosas que más le enorgullecen es que “su” Sondeos (así le llamábamos a aquel Basquet Coruña) estaba formado por jugadores jóvenes y coruñeses, y de que su sucesor fuera un hombre de su equipo.
· Se ganó la Copa Galicia (único titulo oficial que figura en el palmarés del club) del 96: la única edición en la que los jugadores del equipo vencedor eran todos gallegos, lo que nunca fue reconocido ni puesto en valor.
· Se ganó en dos ocasiones la Conferencia Norte de la EBA, se consiguió el ascenso a la LEB y se mantuvo al equipo en la categoría en un playout contra Ciutat d’Inca.
· En la Copa EBA (competición que disputaban los campeones de las cuatro conferencias de EBA) fue una vez finalista y subcampeón.
Castroverde dirigió al Sondeos del Norte Basquet Coruña en 99 partidos FEB, con un balance de 65 victorias y 34 derrotas.
En sus equipos tuvo jugadores de la talla, por citar a unos cuantos, de Gus Díaz, Lolo Castro, Manu Gómez (traspasado al Unicaja), Manu Pereira, Fernando Lariño, Héctor Vázquez, Harpo Baamonde, Javier Pais, Raul López, Antonio Seijo... Jugadores con "el ojo del tigre", pero con unos fundamentos fantásticos de técnica individual. Y la mayoría de ellos con él desde los tiempos del Arteixo.
Abandonó el club al entender que su ciclo como primer entrenador había finalizado después de los años de Coruña y Arteixo, y en busca de nuevos horizontes para su profesión de entrenador. Comunicó su decisión a la directiva a mitad de la temporada, aunque finalizó la misma salvando la categoría en el playout citado contra Ciutat d'Inca. Su sucesor fue su ayudante durante tres temporadas Juan Díaz.
Aunque se aprobó la concesión de la insignia de oro del Basquet Coruña (así figura en actas), lo cierto es que nunca le fue entregada.
Tras una breve etapa en Zaragoza en el CAI (campeones de Liga EBA y subcampeones de la Copa EBA), enfocó su carrera hacia América, donde ganó cinco ligas consecutivas en Perú con el Regatas de Lima; en México llevó al modesto Algodoneros de Torreón a la semifinal de la competición en su tercer año y devolvió al Monterrey a los play-off. En Ecuador dirigió al Mavort en la Liga de Las Américas (la Euroliga para América del Sur y Centroamérica) y en la Liga Sudamericana donde llegó a semifinales con el Mavort, perdiendo el pase a la final en la prorroga.
En total tuvo ocho participaciones en Liga Sudamericana y Liga de Las Américas.
Tuvo una importe oferta de un club brasileño, pero circunstancias familiares le hicieron regresar a Coruña, donde reside actualmente.

Su prestigio internacional sigue intacto.
“Cas” fue siempre defensor a ultranza del jugador de casa, una de sus características innegociables. Le gustaba tener a sus órdenes jugadores que hubieran crecido con el y a la vez que la gente que formaba sus equipos progresara. Y de hecho una de las cosas que más le enorgullecen es que “su” Sondeos (así le llamábamos a aquel Basquet Coruña) estaba formado por jugadores jóvenes y coruñeses, y de que su sucesor fuera un hombre de su equipo.
Me gustaría poder ponerme en contacto con el, fuimos muy amigos y perdimos el contacto.Podeisinformarme cómo hacerlo?Gracias desde Salamanca
ResponderEliminar