Header Ads

Gus Díaz



Gustavo Díaz Vázquez
A Coruña, 25/11/70
Ala-pívot 
Estatura 2.00

Gustavo “Gus” Díaz es uno de los referentes por antonomasia del baloncesto coruñés. 

Nacido en 1970 en A Coruña, Gus destacaba en los Escolapios por ser el más alto de la clase pero en absoluto por la torpeza habitual que acompañaba a los chicos altos de la época. Desde muy joven se decantó por el básquet destacando por su buen tiro y una entrada a canasta contra tabla impecable. 

Curiosamente en sus inicios era un jugador más exterior que interior, prácticamente un escolta (a pesar de que su estatura a los 14 años rondaba el 1´90m. y calzaba un 46 de botas Adidas blancas con tiras azules, todo un lujo para la época) con un gran primer paso que le hacía imparable. Gus era muy popular entre los compañeros del colegio por su carácter afable y tranquilo pero también porque era el hermano de un famoso jugador de la época que jugaba en el real Madrid, el gran José Luis “Indio” Díaz, a quién el Nordés tuvo el honor de tener como primer invitado en “Las charlas del Nordés”.

Jugador del mítico equipo coruñés Bosco en categorías inferiores, pronto se lo lleva el Real Madrid donde juega en el equipo junior. De ahí da el salto a 1ªB al Guadalajara donde comparte equipo con el una leyenda como Vladimir Tkachenko y posteriormente al Cajamadrid. Hasta que, en la temporada 1996-97 con 25 años, ficha por el Básquet Coruña (patrocinado entonces por Sondeos del Norte), equipo en el que hará historia y con el que jugará ni más ni menos que 7 temporadas en las categorías EBA y LEB (con una en el Rosalía de Santiago por el medio), varias de ellas entrenado por su hermano Juan Díaz.

Durante su trayectoria en el Sondeos, Gustavo se adueña de la posición de 4, contando con un arma que le hacía imparable: su tiro de 4-5m que abría una barbaridad el campo, siendo un adelantado a los “4” abiertos que tanto se estilan en el básquet actual, pero que no era tan habitual hace 20 años por parte de los hombres altos, usualmente más interiores. Esa faceta la fue mejorando amenazando cada vez más desde la línea de 3 puntos. Como dato ilustrativo decir que en los datos estadísticos recogidos por la FEB, Gustavo promedió en su carrera un 37% en T3 anotando 1,2 por partido. Y en sus dos últimos años de profesional sus números se elevaron al 45% en T3 anotando 2,2 por partido en su última temporada.

En sus 7 temporadas en el Básquet Coruña, Gustavo jugó 208 partidos, anotando 1.997 puntos (9,60 ppp). Su mejor temporada numéricamente hablando fue la primera en LEB 1 (la actual LEB Oro) donde promedió en 32 minutos, 10,8 puntos y 4,6 rebotes para 11,8 créditos de valoración. En aquellos tiempos se repetían los derbis contra el CB Galicia de Ferrol, en los que todavía recordamos a los aficionados ferrolanos considerando a Gustavo el “2º americano del Sondeos” por su importancia en el juego al no tener defensores que supiesen parar ese juego abierto.

Gustavo compartió vestuario con otros talentosos jugadores coruñeses, formando el núcleo duro del Sondeos con el genial Lolo Castro, Manu Pereira y Raúl López y siendo uno de los líderes del vestuario. También coincidió con los inicios de otro jugador histórico del club como Toni Seijo (2000-01 y 2003-04). Y formó parte del equipo que ganaría la Copa de Galicia ante todo un equipo ACB como era el Caixa Ourense, siendo hasta la fecha el único título oficial del Club.

Su final de carrera baloncestística se desarrolló en dos equipos madrileños hasta que, en el año 2.006, se produce su retirada con 36 años. Actualmente reside en Madrid trabajando en el sector de Seguros.




Foto del Guadalajara 90-91 donde Gus Díaz (ya con su eterno nº “4” en la camiseta) comparte equipo con Tkachenko en la que era su primera experiencia senior.









3 comentarios:

  1. Gus jugó en las categorias inferiores de Santa María del Mar, donde jugaba su hermano Juan, no del Bosco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas equivocado. Jugó en las categorías infantil y cadete del Bosco de la Coruña y creo recordar que de ahí pasó a jugar en Santiago(Obradoiro?) Y su siguiente destino fue R.Madrid juvenil. (De est último puedo tener algún error, han pasado muchos años y la memoria puede fallar)




      Eliminar
  2. Hola Anonimo.
    Gracias por tu interés. Ante la duda que nos suscitabas hemos acudido al propio Gus Díaz, que nos confirma que él jugó en el Bosco (1 año en categoria infantil y 2 en cadetes). En escolares jugó en Calasanz. Tambien nos dice que el que jugó en Santa Maria del Mar fue su hermano Juan (de eso hemos sido testigos tambien algunos).
    Lo que señala como error es el lugar de nacimiento, pues los tres "indios" nacieron en Maracaibo (Venezuela). Gus llegó a Coruña con un año cumplidito.

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.