Header Ads

Indio Díaz: Un tipo genial

De “excelente” podemos calificar la charla-coloquio celebrada con “Indio” Díaz con la que inauguramos “Las charlas del Nordés”, una actividad que pretendemos mantener en el futuro con mayor o menor periodicidad.
A la reunión quiso sumarse el Leyma Básquet Coruña, que le hizo entrega de una camiseta naranja del club, personalizada con su nombre y número.



Intensidad del Nordés: fuerza 8 (temporal)



Tuvimos ocasión de disfrutar durante cerca de dos horas de una amenísima charla con José Luis, al que conocíamos (unos cuantos) de su actividad en las pistas o (algunos menos) de su breve período coruñés, antes de irse al Real Madrid. Y nos sorprendió muy gratamente, por amenidad, cercanía y dotes de comunicación.
Pablo Alonso presenta al Indio Díaz
Tras una breve introducción a cargo de Pablo Alonso, que presentó al Nordés y a José Luis a los presentes, “abrimos el fuego” con una ráfaga de preguntas. “Indio” lo tomó como una charla con amigos y así fue, distendido en todo momento y contándonos anécdotas y detalles de su amplia vida profesional.
Un breve repaso en el que tuvo recuerdos de su paso por Calasanz y Marineda,  para gente como Gantes o Alfonso Ribera, su llegada al Real Madrid, la eliminación del primer equipo por el Tempus en la Copa del Rey (algo que en su opinión precipitó el relevo y salida del equipo de gente de la talla de Carmelo Cabrera), y finalmente su paso al CAI Zaragoza, con el único titulo obtenido por el club maño, la Copa del Rey y posteriormente al Pamesa Valencia.
Un momento del coloquio, moderado por Marcos SanLuis
Nos habló también de sus entrenadores, destacando entre ellos al inolvidable Pepe Laso. También nos recordó nombres como Saporta,  Brabender, Llorente, Kevin McGee, Epi, Chicho Sibilio, Arcéga, etc… y muy especialmente Mirza Delibasic, del que destacó su inmensa calidad técnica y humana.
Las diferencias fundamentales entre el baloncesto del hoy y ayer fueron también fueron objeto de preguntas, a lo que Indio respondió que el baloncesto, hoy y ayer, es “trabajo, trabajo y trabajo”.
También nos confesó como aceptó y se adaptó a la retirada de las canchas (buena pregunta, Uxía) y nos contó su nueva vida.
Y también añadió un titulo a los que figuran en su palmares en la ACB: La Liga Especial venezolana de 1984, en la que participó y  ganó jugando con los Gaiteros de Zulia, en su ciudad natal de Maracaibo.
Y como no, anécdotas como la de “la señora de Málaga”, “lo del Congost”, y “lo de Granollers”, pero esas quedarán entre nosotros. 
Al final nos fuimos después de dos horas y media de amigable conversación que pasaron volando, y porque el local cerraba, que si no…


José Luis “Indio” Díaz, admirable en su trayectoria deportiva, y sencillo y cercano como pocos: Amigo del Nordés… Como la famosa película "A local hero", en España "Un tipo genial" (música de Mark Knopfler, busca el Main Theme en Internet y seguro que la has oido mil veces). 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.