Borja Pérez
Francisco de Borja Pérez Ouro
A Coruña, 23.06.76
Alero
Estatura 1,95
Aunque Borja Pérez es también el actor protagonista de “Que vida más triste” y “Vaya semanita”, nuestro Borja Pérez no tiene nada que ver con él. Y ya no solo por profesión, sino por su carácter indomable y su animo guerrero.

Una larga carrera en LEB en la que recaló dos años (2002-03 y 2003-04) en el Basquet Coruña, que con su tradicional color amarillo y con el nombre de Deportes Cimans, descollaba en los puestos punteros de la categoría.
En la primera de sus dos temporadas en Riazor (2002-2003), pese a tener un muy buen equipo y dirigido por Miguel Angel Hoyo, el Cimans solo logró clasificarse en cuarto lugar del grupo A de la EBA, tras San Narciso Peixe Fresco (Marín), Helios Zorka (Vigo), y Santurtzi, que fueron los que disputaron la fase final.
En la segunda temporada (2003-2004) siendo Javi Rodriguez el entrenador, la tercera plaza en la Liga Regular, tras Inelga Vilagarcia y Santurtzi, dio paso a una ronda de play off en la que se cruzó con los canarios de Ciudad de Tacoronte a los que se ganó en los dos encuentros (74-73 en Riazor y 103-82 a domicilio).
La fase final a 8 en Montilla comenzó bien, ganando en cuartos a Don Benito (78-74), para caer en semifinales ante UB Sabadell (73-70). Pero en la final por el tercer y cuarto puesto, con el ascenso de categoría en juego, las manos no temblaron y se derrotó a Vic (78-65), logrando el ascenso de categoría.
Después, tras el fallido ascenso a LEB de 2004 que dio con el BC en Primera Nacional (categoría autonómica) por problemas de plazos y avales en la FEB (enésimo fracaso de un proyecto profesional en A Coruña), Borja quedó en libertad, y siguió su carrera por otras latitudes, hasta que en 2008 se retiró en Zamora.
Después, tras el fallido ascenso a LEB de 2004 que dio con el BC en Primera Nacional (categoría autonómica) por problemas de plazos y avales en la FEB (enésimo fracaso de un proyecto profesional en A Coruña), Borja quedó en libertad, y siguió su carrera por otras latitudes, hasta que en 2008 se retiró en Zamora.
En el Cimans, Borja jugó 62 partidos, anotando 1.249 ptos (20,14 ppp) , 547 rebs (8,82 rpp) y colocó 36 tapones (0,58 tpp).
Para finalizar, este retrato no quedaría completo si no dijéramos que Borja es hijo de una leyenda del baloncesto español, el exBosco y exBreogan Alfredo Pérez, eterno máximo anotador nacional de División de Honor y ACB cuyo récord de 1971 solo fue superado por el mismo en 1973 fijándolo en 705 puntos. Lo mantuvo durante muchos años, hasta que fue superado en 2007 por Juan Carlos Navarro.
Por su carácter indomable, liderazgo en la cancha y por su indudable calidad técnica, Borja Pérez permanece en el recuerdo de los aficionados y se ha ganado de sobra un lugar entre los jugadores históricos del Basquet Coruña.
No hay comentarios